Blogia
felipequevedo

ARTICULO DE CLASE



ARTICULO DE CLASE



ENSAYO



FELIPE ALEJANDRO QUEVEDO VASQUEZ

JULIAN MAURICIO SANCHEZ

NATHALIE CASTELLANOS





La naturaleza de la tierra en general es poder sostenerse de
manera fácil, dinámica y sin esfuerzo, está diseñada para eso. Los propios
animales, plantas y organismos viven para desarrollar un ecosistema perfecto de
manera uniforme  y originaria  Pero el hombre comienza a evolucionar y
comienza un problema para  el entorno
natural, que se expande y se agrava cada vez más a medida del tiempo. La
contaminación y la alteración de los componentes del ecosistema por la contaminación
generada por el hombre en todas sus formas es una problemática que data desde
hace varios años atrás y algunas veces se ha creado conciencia y algunas veces
no;  aquí el punto importante es generar
una conciencia duradera y expansiva efectiva para todas las mentes de las
personas que no registran este tema como uno de los más importantes en
cualquiera que sea la sociedad.



La Ecología y el cuidado del ecosistema es un factor que
tiene que ver con muchos aspectos desarrollados a diario como lo son el
político, el social, el económico y el personal. Hoy en día, dentro del sector
industrial, podemos encontrara que están consolidando ideas de desarrollo de
productos amigos del medio ambiente con el diseño de estos mismos con
materiales  que contribuyan con el medio
natural, que sigan ejerciendo la lucha contra la alteración de los recursos y
que se lleve a cabo  un proceso de
producción de estos productos aceptados  de
una manera general por todas las personas.



Tenemos que pensar en conservación es decir,
preservar de la alteración. La conservación de la naturaleza está ligada a
comportamientos y a actitudes que defienden el uso sostenible de los recursos
naturales, como el suelo, el agua, las plantas, los animales y los minerales.
Los recursos naturales de un área cualquiera son su capital básico, y el mal
uso de los mismos puede ser expresado en forma de pérdida económica aunque,
desde el punto de vista conservacionista, también tienen importancia otros
valores, además de los económicos, como la singularidad del paraje o de las
especies presentes en él (el patrimonio o acervo genético). Desde el punto de
vista estético, la conservación incluye también el mantenimiento de las
reservas naturales, los lugares históricos y la fauna y flora autóctonas.

0 comentarios