Blogia
felipequevedo

taller ecologia 03 marzo de 2011

TALLER ECOLOGIA

NATHALIE CASTELLANOS

FELIPE ALEJANDRO QUEVEDO

1.       Defina con sus propias palabras cual es la importancia que tiene la ecología para la sociedad del planeta.

 

Solución:

 Ecología es (logia) el estudio de los seres vivos, las interacciones, y sus características. cuál es su importancia? la importancia radica en que los estudios aportan datos acerca de cada especie, su relación con otros organismos, como por ejemplo su nivel en una cadena trófica, su abundancia, riqueza, diversidad, lo que nos posibilita realizar un manejo sustentable de la especie o de su entorno, cosa que no se podría hacer sin datos. Ello posibilitaría el uso de los recursos naturales sin producir un desequilibrio tal que llevase a la extinción a una especie.

Toda la vida en el planeta y nuestra propia vida dependen del equilibrio de todos los seres vivos con su medio ambiente.

El rompimiento del equilibrio natural existente entre determinados seres vivos y su hábitat lleva a la extinción a muchos de ellos. Por ello es muy importante que el hombre tenga conocimiento acerca de los procesos ecológicos y por lo tanto, toda la dinámica poblacional.

 

2.       De un ejemplo de por qué la vida está en continuo proceso de transformación.

Solución:

El medio ambiente en el que estamos hoy en día nos hace apreciar que existen cambios que generan tanto beneficios como problemas, lo podemos identificar en el medio ambiente haciendo referencia al cambio en la naturaleza la flora y la fauna generado por la contaminación por industrialización y desarrollo de nuevas tecnologías.

También podemos ver estos continuos procesos de transformación en los animales ya que estos se adaptan a los diferentes cambios de ambiente que existen en su habitad, y hasta la evolución del hombre es un proceso mismo de transformación.

 

3.       Defina y de 2 ejemplos de :

  • Especie: organismos que intercambian información genética entre sí. Ejemplo: los seres Humanos, la flora y la fauna.

 

  • Ecosistema: Conjunto de comunidades que interactúan entre si. Ejemplos: Ecosistema marino y desierto.

 

  • Comunidad: Conjunto de poblaciones de diferentes especies que vive en un área determinada y desarrollan interacciones entre si. Ejemplo: Selva y  El Mar.

 

  • Población: Conjunto de organismos de la misma especie. Ejemplo: una ciudad  y una manada de leones.

 

  • Hábitat: Es el ambiente que ocupa una población Biologica .  El espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Un hábitat queda así descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente, distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no podrían encontrar acomodo. Ejemplo: Montaña  y arrecife de Coral.

 

  • Biotopo: Medio físico donde habitan los organismos. Es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna. El biotopo es casi sinónimo del término hábitat con la diferencia de que hábitat se refiere a las especies o poblaciones mientras que biotopo se refiere a las comunidades biológicas. Ejemplo: Región polar y Manglar.

 

  • Biocenosis: es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia. Ejemplos: el ecosistema y la vida en el planeta tierra.

 

4.       Realice un escrito sobre la relación  y la importancia que tiene la ecología con el turismo o la industria.

 

Las personas, por lo general, no sabemos apreciar los espacios naturales que tenemos a nuestro alrededor, que constituyen, además lugares turísticos que nuestras propias familias visitan en determinadas ocasiones.

En primer lugar, lo que podemos ver  a simple vista y como ciudadanos comunes, es que los Municipios  no están destinando los recursos necesarios para la completa mantención y protección del medio ambiente; a  lo que se suma Nuestra Propia  falta de conciencia, ya que muchas veces visitamos estos lugares y terminamos dañándolos y contaminando su belleza.

Por eso es importante preguntarnos, ¿Cómo  contribuimos a cuidar estos espacios naturales?. Dentro de nuestro país  hay muchos lugares turísticos que se están viendo afectados negativamente por la acción del hombre. Cabe mencionar aquí a   las Empresas Forestales y mineras, que sin lugar a dudas, arrasan con todo lo que encuentran a su paso: explotan árboles nativos, plantando especies que les sirvan para su beneficio económico, se apoderan de lugares sagrados para las comunidades indígenas, todo lo que termina alterando completamente el ecosistema.

 

 

 

0 comentarios