Blogia
felipequevedo

MATERIAL NUCLEAR E IMPACTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE



MATERIAL NUCLEAR E IMPACTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE



En los años sesenta se crearon las primeras
instalaciones para generar electricidad a partir de la energía nuclear, pero
fue a primeros de los sesenta cuando la crisis del petróleo hizo que muchos
países industrializados apostaran por este tipo de tecnología dentro de sus
planes de desarrollo energético, aunque la crisis económica de final de esta
década junto con la incipiente preocupación de la opinión pública por las
posibles consecuencias negativas de la energía nuclear, provocó ciertos
movimientos antinucleares que supusieron un varapalo para el desarrollo de este
tipo de energía.   Las partículas radiactivas comienzan a tocar suelo
Europeo. En la tarde del martes el mundo se enteró que en Islandia había
aumentado la radiación, hoy miércoles, el centro del continente presenta un
aumento en sus partículas radiactivas. La planta nuclear Fukushima sigue en alerta máxima  pese a los esfuerzos de
controlar las emisiones de radiación, que aumentan a diario. La organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), afirmó que la radiación ha aumentado
considerablemente fuera del área de evacuación. Lo especulado por el
gobierno japonés sobre las inferiores consecuencias en la salud de la población
producto de la radiación emitida por los reactores nucleares, parece que se
convierte en humo. En Tokio, 200 kilómetros al sur de la planta nuclear, se han
encontrado rastros radiactivos en el agua de consumo humano. Mientras el tiempo
se acaba para controlar un desastre de proporciones considerables, el personal
que trabaja en la planta para solucionar la situación, ha tenido que ser
evacuado. Japón reporta escasez de alimentos, agua para el consumo y un permanente corte de energía en varias regiones del país.  Lufthansa, que había desviado sus vuelos hacia otras ciudades, vuelve a Tokio, devolviendo confianza a viajeros.



 



 



 

0 comentarios